Bajo la firma de “nota editorial”, El Diario del Centro del País publicó este fin de semana, una suerte de defensa ensayada en favor del ex intendente villanovense Natalio Graglia, quien optó por no responder los llamados del medio para aclarar su postura frente a las denuncias por presuntos actos de corrupción durante su gestión.
Lejos de un abordaje periodístico serio y responsable, el texto reproduce –sin identificar fuente concreta ni responsabilidad directa– una serie de frases grandilocuentes que intentan deslegitimar las acusaciones y desviar la atención con críticas políticas sin sustento. Lo llamativo es que quien supuestamente habla es “el entorno”, una entelequia que permite lanzar acusaciones sin poner el cuerpo.

El medio, conocido por su línea ultra kirchnerista y por su incondicionalidad con los oficialismos de turno, no solo evitó investigar en profundidad los hechos denunciados, sino que se prestó a una operación discursiva funcional al ex jefe comunal, hoy alineado al oficialismo provincial que conduce Martín Llaryora.
En lugar de esclarecer, la publicación busca sembrar dudas sobre la legitimidad de las denuncias, banalizándolas como “pseudodenuncias” sin aportar pruebas en contrario. Llama la atención que un medio que se precia de “plural y federal” no exija respuestas claras a un funcionario que administró fondos públicos durante más de una década.
El periodismo no está para ser escudo de políticos cuestionados, ni para maquillar silencios con frases prestadas. La ciudadanía que aporta millones de pesos en pauta oficial, espera explicaciones concretas.
