Saltar al contenido

Menú
  • Inicio
  • Locales
  • Villa Maria
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mascotas
  • Redes Sociales
Menú

Uniendo Villa María: entre las denuncias públicas y la escasa acción judicial

Publicada el septiembre 30, 2025septiembre 30, 2025 por Soyvillanueva

La ciudad de Villa María atraviesa una curiosa paradoja en su política local: mientras concejales y funcionarios del bloque opositor ‘Uniendo Villa María’ difunden constantemente presuntas irregularidades de la gestión municipal, Soy Villa Nueva pudo confirmar que la justicia local ha recibido apenas una sola denuncia formal, y ésta se limita a la falta de acceso a información pública.

El concejal Manuel Sosa y el tribuno de cuentas Maximiliano Romero, quienes perciben entre ambos casi 10 millones de pesos mensuales en dietas y cuentan con un amplio equipo de asesores y secretarios, han realizado durante los últimos dos años un sinfín de denuncias mediáticas sobre supuestos actos de corrupción de la administración de Eduardo Accastello. Entre las acusaciones más recientes, destacan la transferencia de 89 millones de pesos a la Terminal, el hallazgo de cheques sin fondos en el Banco Central y sospechas de mala administración y corrupción. Estas denuncias fueron difundidas a través de videos en redes sociales, generando indignación entre los vecinos pero sin llegar a instancias judiciales. Lo que es verdaderamente preocupante.

Paradójicamente, la única acción judicial concreta de Sosa y Romero se limitó a una denuncia por la negativa del municipio a entregar información pública. Esta denuncia prosperó, y la Cámara Contenciosa Administrativa de Villa María falló a favor de los denunciantes, obligando al municipio a entregar los documentos solicitados.

La situación abre miles de interrogantes sobre el rol de la oposición: ¿No es una tomada de pelo al vecino, denunciar en redes sociales presuntas irregularidades millones sin trasladarlas a la justicia?

Expertos en transparencia y control público señalan que la fiscalización no puede, ni debe limitarse a la viralización de videos en redes sociales o comunicados; requiere de acciones concretas, denuncia formal y seguimiento judicial para que los recursos públicos sean efectivamente controlados y rendidos, como corresponde.

En definitiva, estamos hablando de dinero público…y en el juego de la democracia, unos gestionan y otros controlan

Comparte este contenido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Mariano Lafurcada, el funcionario que acusa sin fundamentos a Soy Villa Nueva de mentir, oculta información pública
  • Los medios tradicionales perdieron por goleada contra las redes sociales en las elecciones legislativas
  • Tagni firmo un decreto innecesario y el Gobierno intenta justificarlo con contradicciones
  • El intendente Tagni se designó a sí mismo Jefe del Registro Civil y acumula dos cargos municipales
  • El peronismo villanovense busca candidato con injerencia provincial
¿QUIENES SOMOS? CONTACTO¡SÍGUENOS!
©2025 | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb