El pasado 6 de abril, el intendente Ignacio Tagni encabezó la inauguración del Centro de Salud Animal Municipal (SAM), una obra celebrada como un avance histórico para la ciudad. Sin embargo, 34 días después, el lugar no realiza castraciones ni brinda atención veterinaria alguna.
Durante el acto inaugural, con un marco festivo que incluyó desfiles de mascotas y amplia presencia vecinal, Tagni anunció que el nuevo centro en el Parque Hipólito Yrigoyen ofrecería castraciones gratuitas, vacunación y promovería la tenencia responsable de mascotas. “A partir de ahora, Villa Nueva tendrá un lugar que brindará atención veterinaria gratuita”, aseguró el intendente en su alocución.
Pero la realidad dista mucho de lo prometido. Aunque el edificio está abierto, y una empleada atiende de lunes a viernes de 9 a 12 hs, su única función es informar a quienes se acercan que no se están realizando castraciones ni otro tipo de atención veterinaria. Tampoco hay campañas activas de vacunación ni actividades de concientización.
Según proteccionistas locales, la médica veterinaria asignada al SAM habría renunciado a poco de comenzar sus funciones, dejando sin profesionales el espacio. Y aunque el centro tiene asignado un presupuesto y fue formalmente inaugurado, hasta el momento no se ha intervenido ni una sola mascota.
La situación en Villa Nueva es alarmante: la semana pasada, en barrio La Floresta, se reportó que una perra dio a luz a sus cachorros en plena vía pública. Un caso que, según las mujeres rescatistas, refleja las consecuencias directas de la falta de acción por parte del municipio.
Mientras el espacio permanece parcialmente operativo —con atención meramente administrativa—, crecen los reclamos de vecinos y el pedido de explicaciones.