El pasado domingo, el intendente de Villa Nueva, Ignacio Tagni, inauguró el Centro de Castración Salud Animal Municipal (SAM) en el Parque Hipólito Yrigoyen. La obra marca un punto de inflexión en la historia de nuestra ciudad y representa un avance concreto en la lucha contra la sobrepoblación de perros y gatos, una problemática que durante años fue ignorada por las gestiones anteriores.
Durante el gobierno del ex intendente Natalio Graglia, las políticas en materia de bienestar animal fueron escasas, improvisadas y, en más de una ocasión, motivo de polémica. Si bien en los últimos años de su gestión se realizaron algunas jornadas de castración, estas acciones no estuvieron acompañadas de un plan integral, y su implementación fue tan deficiente que terminó bajo investigación judicial tras denuncias por presuntas irregularidades en los procedimientos.
Graglia había prometido soluciones, presionado por el movimiento proteccionista —principalmente conformado por mujeres que dedican su tiempo y recursos a rescatar y cuidar animales abandonados—, pero las promesas quedaron en el aire. La falta de voluntad política y de recursos transformó esa deuda en un gran problema para la ciudad.

Con la inauguración del SAM, Tagni cumple una promesa de campaña y responde a un reclamo histórico de los vecinos. El centro será un espacio permanente para realizar castraciones gratuitas, tanto de animales con dueño como en situación de calle, buscando frenar la reproducción indiscriminada y promover la tenencia responsable.
El rol de las proteccionistas fue clave en este logro. Su lucha constante, muchas veces solitaria y sin apoyo estatal, logró instalar en la agenda pública un tema que durante años fue ignorado. Gracias a su empuje, hoy Villa Nueva cuenta con una herramienta concreta para comenzar a dar respuestas a una problemática compleja.
Sin embargo, el desafío no termina con la inauguración. Desde el sector proteccionista ya advierten que el centro debe tener un funcionamiento sostenido y con presupuesto asignado, para no repetir errores del pasado. La continuidad y efectividad del SAM dependerán, en gran medida, de la voluntad política de mantener activa esta política pública.
Tagni puso en marcha una obra que no solo mejora la salud animal, sino también la salud pública.