Un grupo de vecinos Autoconvocados, muchos de ellos integrantes de centros vecinales, decidió solicitar una audiencia con el intendente Ignacio Tagni para expresar su malestar ante el aumento de las tasas municipales y otras problemáticas de la ciudad.
El pedido formal fue ingresado el pasado viernes mediante una misiva firmada por vecinos de distintos barrios, entre ellos Golf, El Pinar de las Tejas, Centro, El Vallecito, Florida y San Antonio. La solicitud también fue presentada en el Concejo Deliberante, donde la secretaria administrativa firmó el “recibido” el mismo día.
En el documento, los vecinos plantean la necesidad de que la audiencia se realice en horarios accesibles para todos y detallan cuatro puntos centrales de reclamo:
- La reducción inmediata de las tasas municipales, adecuándolas al contexto inflacionario proyectado por el INDEC, estimado entre un 25% y 30%, lo cual no se refleja en los montos aplicados por el municipio.
- La eliminación de la cláusula gatillo establecida en el artículo 8, tercer párrafo, de la Ordenanza N° 3.590/4.
- La eliminación inmediata del impuesto municipal del 10% cobrado en la factura de EPEC.
- La implementación de un cronograma de servicios en cada barrio, estableciendo días y horarios específicos para la recolección de residuos, poda, riego, barrido, cordón cuneta, desmalezamiento, mantenimiento de calles y desagües pluviales.
Si bien en los últimos días algunos vecinos pudieron mantener reuniones con funcionarios municipales para aclarar dudas, el tema del aumento de tasas no fue el eje central de esos encuentros, lo que mantiene la preocupación entre los ciudadanos.
Vínculos políticos detrás del reclamo
Si bien los organizadores aseguran que el reclamo no tiene tintes políticos, trascendió que detrás de la movilización hay militantes y ex funcionarios del gobierno de Natalio Graglia, actual Subsecretario de Municipios de la Provincia y ex intendente de Villa Nueva. Además, algunas versiones indican que el concejal Guillermo Aiassa habría colaborado en la redacción del petitorio, aunque esta información no pudo ser confirmada.
Uno de los firmantes del documento expresó: “Entendemos la situación económica del municipio, pero el gobierno debe entender la situación económica de la gente y no abusar con el monto de las tasas”.
El reclamo de los vecinos pone en tensión la gestión de Tagni, quien deberá responder ante la creciente demanda ciudadana en un contexto de dificultades económicas generalizadas