Este viernes, por un amparo presentado por el diario La Voz y el portal El Ruido, se conocerá la lista completa de asesores de la Legislatura de Córdoba. Hasta el momento, radicales, el Frente Cívico, la izquierda y los libertarios transparentaron quiénes son sus asesores, pero el oficialismo se negó a brindar esa información.
Entre quienes se han resistido a revelar los nombres de sus colaboradores se encuentran la legisladora Karina Bruno (PRO), quien se alineó con el PJ de Llaryora tras la designación de Darío Capitani en la Secretaría de Turismo, y Verónica Navarro, esposa de Eduardo Accastello y legisladora cercana al gobierno provincial. También el peronista K Federico Alesandri evitó difundir la información.
El escándalo por el caso de Guillermo Kraisman, ex concejal del PJ en la ciudad de Córdoba que intentó cobrar el sueldo de una empleada “fantasma” en la Legislatura, reavivó el debate sobre la transparencia en el manejo de fondos públicos. La oposición exige desde hace semanas la publicación de la nómina completa de empleados contratados, pero el oficialismo evadió la cuestión, alimentando sospechas sobre la designación de personal.
Los asesores en el departamento San Martín
En el departamento San Martín, los tres legisladores locales—Bruno, Navarro y Alfredo Nigro—cuentan con un total de 15 asesores, cinco por cada uno. De los tres, solo el radical Nigro hizo pública su lista, detallando que sus asesores son Gustavo Lazzuri, Pablo Margiaría, Valentino Sacchetto, Juan Tovo y Marcelo Terzo.
Bruno, en cambio, justificó su negativa alegando “respeto a la privacidad” de sus asesores, a pesar de que sus sueldos provienen del dinero público. Navarro, por su parte, mantuvo el mismo silencio que el oficialismo provincial.
Por la vía judicial, la información se hará pública en contra de su voluntad, lo que podría exponer el manejo discrecional de cargos en la Legislatura.
La Legislatura de Córdoba mantiene una estructura con más de mil empleados contratados, cuyos roles y funciones no siempre están claros. La falta de transparencia en la designación de personal genera críticas y reforzado el reclamo de que los recursos públicos sean utilizados con mayor responsabilidad.
Este viernes, la sociedad cordobesa finalmente conocerá los nombres que el oficialismo y sus aliados intentaron ocultar.