El pago de sobresueldos a funcionarios es una de las maniobras clásicas de la vieja política. En este caso, el foco de atención está en la Municipalidad de Villa Nueva, donde operan los representantes del ejecutivo municipal. Los funcionarios involucrados son dos amigos de la infancia del intendente Ignacio Tagni: Lisandro Ponte Silva, responsable del Departamento de Protocolo y Decretos, y Martín Horacio Menna, responsable del Departamento de Prensa, Difusión y Comunicaciones. Además, David Ruiz, encargado de Tierra y Hábitat, también figura entre los beneficiados.

Esta práctica discrecional por parte del intendente Tagni fue revelada en el último Boletín Oficial del mes de marzo, difundido en la web de la Municipalidad de Villa Nueva el pasado 7 de junio. El decreto 0271/24 otorga a estos funcionarios un “refuerzo” de haberes de $220,000 pesos cada uno, suma que se añade a sus sueldos de poco más de medio millón de pesos.
Los empleados de planta política beneficiados fueron nombrados mediante decreto el 29 de diciembre de 2023, pocos días después de la asunción de Tagni. Esta revelación genera un fuerte malestar entre los ciudadanos y los propios trabajadores municipales, quienes no ven ningún tipo de ayuda económica reflejada en sus deteriorados salarios.

Según los escasos Boletines Oficiales publicados por la gestión de Ignacio Tagni, también se realizaron sucesivos pagos por “servicios extraordinarios” no especificados al encargado de Compras, Mariano La Furcada, por sumas que van desde $100 hasta $250,000 pesos mensuales. La Furcada, quien había sido electo para el Tribunal de Cuentas, es considerado uno de los hombres de mayor confianza del intendente.

Los cuestionamientos se centran en la necesidad de asegurar que los fondos municipales se utilicen de manera responsable y en beneficio de toda la población, no solo de un círculo cercano al poder. Esta situación pone de manifiesto la persistencia de prácticas cuestionables en la política local y la urgencia de implementar mecanismos de control y rendición de cuentas que eviten el uso discrecional de los recursos públicos.
Esta situación podría tener repercusiones significativas en la percepción pública sobre la administración de Tagni. La transparencia y la rendición de cuentas se erigen como imperativos para restaurar la confianza en las instituciones locales y garantizar que los recursos se destinen de manera equitativa y justa para todos los habitantes de Villa Nueva y no para un grupo de allegados al intendente.
Cual seria el pago millonario? Porque en lugar de jóder a la gente no publican algo más productivo . Lo único que hacen es joder a los demás.
No hay un solo pago, leí el boletín oficial y entre todos los pagos hacen una cifra millonaria. 250 mil pata uno, 220 para otros y 100 mil para muchos…suma y te da una cifra abultada. El problema no es cuánto, sino porque administra nuestro dinero de manera discrecional. Ese es el punto. Saludos.
Publican solo lo bueno esto también deberían saberlo todos los villanovences