En la primera sesión del año, el Concejo Deliberante de Villa María, de manera unánime, respaldó la iniciativa del “Estado de emergencia de la situación económica financiera de la Administración Pública Municipal”. El proyecto, enviado por el intendente Eduardo Accastello, busca hacer frente a la delicada situación económica que hereda de la gestión anterior encabezada por Martin Gill.
La declaración de emergencia responde a cifras preocupantes en las cuentas públicas, revelando un saldo negativo de 4.500 millones de pesos en deuda de cheques emitidos, órdenes de pago y deuda flotante. Estos números plantean un escenario financiero complicado para la nueva administración.
La medida tiene un plazo máximo de veinticuatro meses a partir de su entrada en vigencia, con la posibilidad de una única prórroga de hasta doce meses, otorgada por el Departamento Ejecutivo villamariense.
La decisión del Concejo Deliberante refleja la urgencia de abordar la crisis económica y financiera que afecta a la Municipalidad. Los concejales Juan Pablo Inglese, Yaslil Oses, José María Cativelli, María Celeste Curetti, Carlos Ronco, Silvina Irusta y Diego German Olivero, del blque “Hacemos Unidos por Villa María”, Felipe Botta, Natalia González, Pablo Perret y Evelyn Belen Acevedo, de “Juntos por el Cambio”, y Manuel Sosa del bloque minoritario “Uniendo Villa María”, respaldaron la iniciativa.
Que , no sabían que la plata la estaban regalando ?