En una contundente manifestación, dirigentes locales alineados con la oposición provincial expresaron su firme rechazo a la modificación propuesta por el gobernador Juan Schiaretti, al Tribunal de Cuentas provincial. Que es respaldada también por Martín Llaryora, genera preocupación por la ausencia de controles del gasto público y la división de poderes.
Bajo el título “En Argentina la división de poderes rige desde 1853”, los firmantes destacaron la importancia histórica de la separación de poderes como un principio fundamental para prevenir autoritarismos y garantizar una república sólida. Enfatizaron que Argentina adoptó este sistema para asegurar el control y equilibrio entre los distintos poderes del Estado.
El documento destaca el contexto político reciente en Córdoba, donde, a pesar de una elección pareja, el oficialismo ganó el Ejecutivo, ambos partidos igualaron en el Legislativo, y la oposición obtuvo la mayoría en el Tribunal de Cuentas, el organismo encargado del control fiscal. Los firmantes del documento denuncian que el gobernador electo Martín Llaryora busca debilitar la autonomía de este poder crucial para evitar la necesaria supervisión de las cuentas públicas.
Con un tono crítico, expresan su preocupación por la “operación reprochable y tenebrosa” que representa esta modificación, acusando al oficialismo de socavar la calidad institucional al oponerse a las fiscalizaciones establecidas por la Constitución. Los ciudadanos con vocación democrática del departamento General San Martín exigen la inmediata derogación de esta ley, basada, según ellos, en “el ejercicio de la impunidad y falta de transparencia”.
Ante la amenaza percibida a la voluntad popular ya la institucionalidad, los dirigentes locales solicitan la intervención del Tribunal Superior de Justicia para salvar la autonomía del Tribunal de Cuentas. Firman esta petición: Omar Centani, Lucia Ovelar, Magdalena Ayassa, Daniel Amicci, Jorge Daher, Braulio Zanotti, Carlos Alvarez, Jorge Valinotto, César Giordano, Carlos Bombin, Jorge Luque , Karina Centani, José Bombín y Anahí Becerra.
En el cierre aseguran que los cordobeses declaran un claro “¡Basta!” al atropello institucional y al desprecio por la ley, exigiendo el cumplimiento irrestricto de la voluntad popular.