La competencia por la atención de los lectores está en su punto máximo, y las cifras de audiencia ofrecen un vistazo revelador de quiénes lideran la escena de los medios locales.
Analizamos con información pública proporcionada por la plataforma Similar Web; una empresa de investigación de marketing en Internet que suministra datos a muchas de las principales compañías de Internet en todo el mundo. Y suele utilizarse en los países desarrollado para otorgar pauta oficial de manera proporcional y transparente.
Aquí, un resumen de los datos de los últimos 28 días:
El Diario del Centro del País: Un clásico de la región.
El Diario del Centro del País, editado por la Cooperativa de Trabajo Comunicar Ltda., cuenta con 43 asociados y es el medio con mayor audiencia de la región, con un total de 291,909 visitas a su sitio web en el último mes. El 86.18% de estas visitas provienen de dispositivos móviles, y el 13.82% de computadoras. Esto se traduce en un sólido promedio de 10.425 lectores diarios.

Pero lo más sorprendente es que atrae la atención de personas de todo el mundo, con visitas desde Argentina (72.44%), España (26.12%), Perú (0.30%), Guatemala (0.28%), y México (0.17%). Además, tiene una fuerte presencia en redes sociales, especialmente en Meta, desde donde obtiene la mayor cantidad de tráfico.
Puntal Villa María: Un Competidor con Desafíos
Puntal Villa María registro 24.154 visitas a su sitio web en el último mes, aunque su portal esta bastante desactualizado y es muy lento. La mayoría de sus visitas (65.73%) provienen de dispositivos móviles, y el 34.27% de computadoras. A pesar de esto, su promedio diario es de 862 visitas, aunque se enfrenta a la competencia de medios digitales más ágiles.
Diarios Digitales: Una Batalla por la Audiencia
En los diarios digitales, Villa María Vivo, dirigido por Andrés Ferrara, lidera el segmento de mayor audiencia con 148.282 visitas en el último mes. El 91.62% de estas visitas provienen de dispositivos móviles, con solo el 8.38% desde computadoras. Este medio mantiene un promedio de 5.296 visitas diarias, destacándose en la escena local.
Le sigue Villa María Ya, que registro 68.045 visitas en el último mes. La mayoría de sus visitantes (86.57%) utilizan dispositivos móviles, mientras que el 14.43% lo hacen desde computadoras. Sin embargo, su promedio de 2.430 visitas diarias está por debajo de sus niveles históricos.

Radios Web: LV 28 Radio Villa María al Frente
En el ámbito de las radios web, LV 28 Radio Villa María lidera con 44.792 visitas mensuales. El 98.79% de sus visitas provienen de dispositivos móviles, y solo el 1.21% desde computadoras. Esto se traduce en un sólido promedio de 1.599 visitas diarias, dejando atrás a sus competidores en este segmento que registran por debajo de 500 visitas diarias.
Semanarios Digitales: Asoma Soy Villa Nueva
Finalmente, el semanario digital autogestinado Soy Villa Nueva registra un total de 51.284 visitas mensuales. El 73.83% de estas visitas provienen de dispositivos móviles, y el 26.17% desde computadoras, con un promedio diario de 1.831 visitas.
Los canales de noticias C20 Villa María, Unitve y Somos, forman parte de la variedad de opciones que tienen los vecinos de la región para mantenerse informados, demostrando la importancia de la diversidad de voces de medios locales.