Saltar al contenido

Menú
  • Inicio
  • Locales
  • Villa Maria
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mascotas
  • Redes Sociales
Menú

Villa Nueva aprobó legislación con “Perspectiva Animalista”

Publicada el octubre 28, 2021octubre 28, 2021 por Soyvillanueva

La última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Villa Nueva trató el proyecto de “Control de Superpoblación y Salud Animal”, referido a un tema que cobro relevancia en los últimos meses y con gran repercusión en las redes sociales.

Desde 2016 la concejal de Juntos por el Cambio, Justina Pucci venia presentando, año tras año, una iniciativa elaborada por las proteccionistas villamarienses; Claudia Lencina y Lucia Gutierrez, pero nunca fue tratada.

A raíz de una reunión entre el intendente Natalio Graglia, el Subsecretario de Relaciones Institucionales y Políticas Sociales, Franco Graglia con las proteccionistas; Paola Londero, Miriam Duran e Ivan Billalba. Acordaron varios puntos, que fueron plasmados en la reciente ordenanza.

Miriam Duran, Paola Londero, Ivan Billalba, Natalio y Franco Graglia.

El proyecto remitido al Concejo Deliberante fue diseñado íntegramente por el colectivo animalista, y recibió algunas pequeñas modificaciones propuestas por los concejales, Angelo Valenzano, Adriana Allasia y Justina Pucci.

Los puntos destacados de la nueva ordenanza son: “Villa Nueva es una ciudad libre de eutanasia, se establece como único método ético y eficiente para el control de la población de perros y gatos, la práctica de castraciones gratuitas, masivas, y extendida en el tiempo. Se proyecta castrar, como mínimo, el 20% de la población de perros y gatos anualmente. Crear el Área Municipal de Protección Animal, Salud y Zoonosis. Campañas de vacunación antirrábica del 70% como mínimo de la población animal estimada. Asimismo, se asegurarán las dosis de antiparasitarios requeridas para cada animal intervenido. Creación de Campañas de Concientización y adopciones”.

Otro punto a destacar, es que reconoce y otorga derecho a los perros comunitarios: “Art. 9: La presente ordenanza instituye los animales denominados comunitarios, es decir, aquellos sin hogar individualizado que viven al amparo, crianza y protección de distintas personas y/o barrios, que por causa de la sobrepoblación carecen de un hogar que los cobije. Tales animales no serán retirados de la vía pública y se dará prioridad a su castración”.

La legislación debe ser reglamentada en las próximas semanas, pero se prevé que a mediados de noviembre comiencen las castraciones públicas, masivas y gratuitas en Villa Nueva.

Comparte este contenido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Evelyn Acevedo votó con el oficialismo y lanzó duras críticas a los medios que la expusieron
  • Giuliani lapidario: “denunció que Heredia habría cobrado 120 millones y traicionó a los trabajadores”
  • El PRO votó con el oficialismo la no derogación de la emergencia económica y profundiza el acercamiento entre Capitani y Accastello
  • Córdoba autoriza la matanza de jabalíes y ciervos sin control
  • Llaryora, anuncios y la interna que ya piensa en 2027
¿QUIENES SOMOS? CONTACTO¡SÍGUENOS!
©2025 | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb